Esta página tiene como propósito difundir los eventos académicos de tecnología que se llevan a cabo en la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los cuales son organizados por el Cuerpo Académico CA-231 (Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo) y los Programas de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación de la UAIE.
La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) es un concurso nacional para jóvenes con el gusto y facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras. Su objetivo es encontrar a los mejores programadores para conformar y entrenar a la selección que representará a México en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) a celebrarse en Singapur en el 2020. En tal sentido, la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas busca promover el interés por las ciencias de la computación y específicamente por la programación entre los estudiantes del Estado de Zacatecas, de tal manera que se fomente el desarrollo de estas habilidades y de esta manera Zacatecas aporte participantes altamente capacitados que logren ser parte de la delegación mexicana en la IOI
La Olimpiada Mexicana de Informática a Nivel Primaria y Secundaria (OMIPS) es un concurso nacional para jóvenes de nivel primaria y secundaria que tengan el gusto y facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras. En tal sentido, la Olimpiada de Informática del Estado de Zacatecas busca promover el interés por las ciencias de la computación y específicamente por la programación entre los estudiantes del Estado de Zacatecas, de tal manera que se fomente el desarrollo de estas habilidades y de esta manera Zacatecas aporte participantes altamente capacitados que logren en un futuro ser parte de la delegación mexicana en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI)
Este concurso de programación es el más importante y más prestigioso concurso de Programación en el mundo. Inició en la década de los 70 en Estados Unidos y en la década de los 90 se extendió rápidamente a todas las regiones del mundo. El concurso involucra a una red global de universidades que organizan anualmente competencias regionales con el propósito de obtener un lugar en las finales mundiales. Busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software permitiéndoles al mismo tiempo a los estudiantes probar su habilidad para trabajar bajo presión.
Este concurso busca fomentar la creatividad y la innovación con el propósito de resolver problemas prácticos mediante el uso de lógica, algoritmos y programación de computadoras, y al mismo tiempo permitir a las instituciones de educación media superior encontrar a los mejores programadores jóvenes del estado con miras a formar parte de la selección estatal para participar en la Olimpiada Mexicana de Informática, el cual a su vez es un concurso a nivel nacional que promueve el desarrollo tecnológico en México.
Este concurso busca fomentar la creatividad y la innovación con el propósito de resolver problemas prácticos mediante el uso de lógica, algoritmos y programación de computadoras, y al mismo tiempo permitir a la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica encontrar a jóvenes talentosos que puedan formar parte de la Delegación Zacatecas de la Olimpiada Mexicana de Informática a Nivel Primaria y Secundaria, el cual a su vez es un concurso a nivel nacional que promueve el desarrollo tecnológico en México.
Si te interesa analizar, desarrollar, implantar y mantener sistemas de software de alta calidad para el sector empresarial y gubernamental o el desarrollo de software por tu cuenta, este programa académico es una excelente alternativa para ti.
Este programa académico tiene como principal objetivo formar ingenieros capaces de entender, modificar y resolver problemas relacionados con la Ingeniería en Computación con un espíritu crítico, creativo y con pensamiento analítico, a través del uso adecuado de los recursos científicos y tecnológicos y en beneficio de la sociedad, considerando el cuidado y preservación del medio ambiente.