Esta página tiene como propósito difundir los eventos académicos de tecnología que se llevan a cabo en la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los cuales son organizados por el Cuerpo Académico CA-231 (Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo) y los Programas de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación de la UAIE.
Este concurso busca fomentar la creatividad y la innovación con el propósito de resolver problemas prácticos mediante el uso de lógica, algoritmos y programación de computadoras, y al mismo tiempo permitir a las instituciones de educación media superior encontrar a los mejores programadores jóvenes del estado con miras a formar parte de la selección estatal para participar en la Olimpiada Mexicana de Informática, el cual a su vez es un concurso a nivel nacional que promueve el desarrollo tecnológico en México.
La Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE),responsable de la Delegación Zacatecas de la Olimpiada Mexicana de Informática, a través del Cuerpo Académico de Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo CA-231 y la Academia de Programación de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación
CONVOCA
Como parte de las actividades de la Olimpiada Estatal de Tecnología de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, a todos los estudiantes de nivel medio superior de cualquier institución del estado de Zacatecas a participar en el 8o Concurso de Programación Media Superior de la UAIE, a llevarse a cabo el día jueves 12 de abril del 2018 en el Centro de Cómputo de Ingeniería de Software ubicado en el Edificio E-13 de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ.
El concurso busca fomentar la creatividad y la innovación con el propósito de resolver problemas prácticos mediante el uso de lógica, algoritmos y programación de computadoras, y al mismo tiempo, seleccionar de entre los participantes de las diferentes instituciones de educación media superior a los 4 mejores para ser parte de la Delegación que representará a Zacatecas en la Olimpiada Mexicana de Informática, a llevarse a cabo del 3 al 8 de mayo del 2018 en la ESCOM del IPN en CDMX.
El cierre de las inscripciones es el lunes 9 de abril del 2018. Para inscribir a un equipo solo es necesario hacer lo siguiente:
Para determinar a los ganadores del concurso, se utilizará la tabla de posiciones generada por el juez automatizado, la cual ordena la lista de los participantes de acuerdo al número de problemas resueltos de forma descendente y en caso de empate, utiliza la suma de los tiempos de forma ascendente.
A T E N T A M E N T E
COMITÉ ORGANIZADOR
En el marco de la 25ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), responsable de la Delegación Zacatecas de la Olimpiada Mexicana de Informática, a través del Cuerpo Académico de Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo CA-231 y la Academia de Programación de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación
CONVOCA
Como parte de las actividades de la Olimpiada Estatal de Tecnología de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, a todos los estudiantes de nivel medio (secundaria) y medio superior (preparatoria) de cualquier institución del estado de Zacatecas a participar en el 9o Concurso de Programación Media Superior de la UAIE, a llevarse a cabo el día jueves 25 de octubre del 2018 en el Centro de Cómputo de Ingeniería de Software ubicado en el Edificio E-13 de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ.
El concurso busca fomentar la creatividad y la innovación con el propósito de resolver problemas prácticos mediante el uso de lógica, algoritmos y programación de computadoras, y al mismo tiempo permitir a las instituciones de educación media superior encontrar a los mejores programadores jóvenes del estado con miras a formar parte de la selección estatal para participar en la Olimpiada Mexicana de Informática, el cual a su vez es un concurso a nivel nacional que promueve el desarrollo tecnológico en México.
El cierre de las inscripciones es el lunes 22 de octubre del 2018. Para inscribir a un estudiante solo es necesario hacer lo siguiente:
Para determinar a los ganadores del concurso en cada categoría, se utilizará la tabla de posiciones generada por el juez automatizado, la cual ordena la lista de los participantes de acuerdo al número de problemas resueltos de forma descendente y en caso de empate, utilizará la suma de los tiempos de forma ascendente.
A T E N T A M E N T E
COMITÉ ORGANIZADOR