Esta página tiene como propósito difundir los eventos académicos de tecnología que se llevan a cabo en la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los cuales son organizados por el Cuerpo Académico CA-231 (Tecnologías Emergentes de Comunicaciones y Cómputo) y los Programas de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación de la UAIE.
El concurso de programación ACM-ICPC es el más importante y más prestigioso concurso de Programación en el mundo. Inició en la década de los 70 en Estados Unidos y en la década de los 90 se extendió rápidamente a todas las regiones del mundo. El concurso involucra a una red global de universidades que organizan anualmente competencias regionales con el propósito de obtener un lugar en las finales mundiales.
En el marco de la 1ª Fase del Gran Premio del Concurso Internacional Universitario de Programación (ACM-ICPC) en la Región México & Centroamérica 2016, la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) y el Capítulo ACM de la ITESO, a través del Cuerpo Académico de Computación y Electrónica CA-173 y la Academia de Programación de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación
CONVOCAN
A todos los estudiantes de nivel superior de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la UAZ y de otras instituciones educativas de nivel superior del país a participar en la 1er Fase del Gran Premio de la Región México y Centroamérica ICPC-ACM 2016 en la sede UAIE-UAZ, a llevarse a cabo los días 9 y 30 de abril del 2016 en el Centro de Cómputo de Ingeniería de Software ubicado en las instalaciones de la Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UAIE (López Velarde 801 esquina Camino a la Bufa).
El concurso busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software permitiéndoles al mismo tiempo a los estudiantes probar su habilidad para trabajar bajo presión. La participación a nivel mundial en el 2015 en este importante concurso fue de 38160 estudiantes, provenientes de 2534 universidades ubicadas en 101 países a lo largo de los seis continentes.
Estos primeros dos concursos son parte de los concursos clasificatorios de programación de México y Centroamérica 2016 de ACM-ICPC y se llevará a cabo de manera distribuida en México y Centroamérica. Los equipos con la mayor puntuación obtenida de manera acumulada en todos los concursos clasificatorios en las diferentes sedes clasificarán a la Eliminatoria Regional a llevarse a cabo en el IPN en la ciudad de México, los días 11 y 12 de noviembre del 2016, tal como se especifica en las reglas de clasificación, disponibles en http://blogs.iteso.mx/acm/primera-fase-gran-premio-de-mexico-centroamerica/sobre-los-concursos-del-gran-premio-2016/
De acuerdo a las reglas para los concursos regionales de programación ICPC-ACM, (disponibles en http://icpc.baylor.edu/regionals/rules), los equipos están compuestos por 3 concursantes. Es conveniente que los equipos no cambien su nombre y composición durante el ciclo de competencias 2016. Si prevén que pueden existir ajustes en la composición del equipo, la recomendación es que agreguen un suplente en el registro. El cierre de las inscripciones es 3 días antes de cada concurso.
El registro del equipo debe hacerlo el coach del equipo.
Para inscribirse en la página oficial hay que realizar los siguientes pasos:
Para determinar que equipos son los ganadores del concurso, se combinarán los resultados de ambas fechas y se ordenará la lista de los equipos de acuerdo al número de problemas resueltos de forma descendente y en caso de empate, se utilizará la suma de los tiempos de forma ascendente.
Para tener derecho al premio del primer lugar se deben haber resuelto como mínimo 4 problemas, para tener derecho al premio del segundo lugar se deben haber resuelto como mínimo 3 problemas, y para tener derecho al premio del tercer lugar se debe haber resuelto como mínimo 2 problemas (combinando los problemas resueltos en ambas fechas).
A T E N T A M E N T E
COMITÉ ORGANIZADOR
En el marco de la 2ª Fase del Gran Premio del Concurso Internacional Universitario de Programación (ACM-ICPC) en la Región México & Centroamérica 2016, la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) y el Capítulo ACM de la ITESO, a través del Cuerpo Académico de Computación y Electrónica CA-173 y la Academia de Programación de las carreras de Ingeniería de Software e Ingeniería en Computación
CONVOCAN
A todos los estudiantes de nivel superior de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la UAZ y de otras instituciones educativas de nivel superior del país a participar en la 1er Fase del Gran Premio de la Región México y Centroamérica ICPC-ACM 2016 en la sede UAIE-UAZ, a llevarse a cabo los días 10 y 24 de septiembre del 2016 en el Centro de Cómputo de Ingeniería de Software ubicado en el Edificio de Ingeniería en Computación e Ingeniería de Software en el Campus Siglo XXI de la UAZ.
El concurso busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la construcción de nuevos programas de software permitiéndoles al mismo tiempo a los estudiantes probar su habilidad para trabajar bajo presión. La participación a nivel mundial en el 2015 en este importante concurso fue de 38160 estudiantes, provenientes de 2534 universidades ubicadas en 101 países a lo largo de los seis continentes.
Estos primeros dos concursos son parte de los concursos clasificatorios de programación de México y Centroamérica 2016 de ACM-ICPC y se llevará a cabo de manera distribuida en México y Centroamérica. Los equipos con la mayor puntuación obtenida de manera acumulada en todos los concursos clasificatorios en las diferentes sedes clasificarán a la Eliminatoria Regional a llevarse a cabo en el IPN en la ciudad de México, los días 11 y 12 de noviembre del 2016, tal como se especifica en las reglas de clasificación, disponibles en http://blogs.iteso.mx/acm/primera-fase-gran-premio-de-mexico-centroamerica/sobre-los-concursos-del-gran-premio-2016/
De acuerdo a las reglas para los concursos regionales de programación ICPC-ACM, (disponibles en http://icpc.baylor.edu/regionals/rules), los equipos están compuestos por 3 concursantes. Es conveniente que los equipos no cambien su nombre y composición durante el ciclo de competencias 2016. Si prevén que pueden existir ajustes en la composición del equipo, la recomendación es que agreguen un suplente en el registro. El cierre de las inscripciones es 3 días antes de cada concurso.
El registro del equipo debe hacerlo el coach del equipo.
Para inscribirse en la página oficial hay que realizar los siguientes pasos:
Para determinar que equipos son los ganadores del concurso, se combinarán los resultados de ambas fechas y se ordenará la lista de los equipos de acuerdo al número de problemas resueltos de forma descendente y en caso de empate, se utilizará la suma de los tiempos de forma ascendente.
Para tener derecho al premio del primer lugar se deben haber resuelto como mínimo 4 problemas, para tener derecho al premio del segundo lugar se deben haber resuelto como mínimo 3 problemas, y para tener derecho al premio del tercer lugar se debe haber resuelto como mínimo 2 problemas (combinando los problemas resueltos en ambas fechas).
A T E N T A M E N T E
COMITÉ ORGANIZADOR